Warning: Use of undefined constant img_url - assumed 'img_url' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /srv/www/u3074/wp-content/plugins/media-files-tools/media-files-tools.php on line 312
Hace ya tiempo empecé en soopbook un libro sobre este tema, lo hice porque me recordaba a mis tiempos de publicista donde me facinaba el trabajo de los Planners de medios, ellos buscaban la distribución perfecta de los anuncios en prensa, radio y televisión, buscando una complicidad en su frecuencia y la mayor cantidad de impactos.
Principalmente busque crear un gráfico que resuma El Viaje del Mensaje. De ese «estudio» un poco anticuado ya que muchas webtools ya no funcionan igual, backtype la compró twitter y además de que la configuración de algunos plugins también evolucionó o cambió.
Publico ahora esta entrada por si a alguien le interesa profundizar en este tema pueda ayudarme a actualizar estos mapas, con el tiempo que me queda poco puedo analizar este fenómeno.
El año pasado vi un post de Toni Mascaró «De los embudos 1.0 a las cañerías de conversión 2.0» con un gráfico, nada mas, que me recordó lo que hice para el ebook de conectividad, en este post Toni dice:
No podemos saber donde está exactamente el potencial cliente y aún menos sabemos por donde se puede relacionar con nosotros y casi imposible donde nos comprará.
Algo que me dejó pensando… eso no es así, tampoco tiene que ver con la sinceridad ni la creatividad ni coherencia ya que estos «embudos» son canales de comunicación, son mensajes de bits, unos y ceros, perfectamente trackeables y medibles, otra cosa es que quienes sean dueños del canal no nos dejen ver todo lo que saben ;)
Cuando me preguntan como hacer una estrategia usando Redes Sociales o mejor dicho multicanal le digo simplemente:
No seas pesado ni pelota, el buenrollismo dospuntoceril es de paletos. Establece conversaciones, ayuda dando visibilidad a quienes no la tienen y apoya la inteligencia de otros, incluso si es tu propia competencia.
La originalidad y creatividad es un trabajo de aprendizaje e investigación no de iluminación.
Un pequeño ejemplo. Hace poco Jetpack el plugin para WordPress desarrollado por Automattic y que utiliza el potencial de wordpress.com incorporó una opción llamada Publicize, para mi es un gran acierto, ya que te permite controlar en el momento de publicar o programar tu post hacia donde quieres enviarlo. ¿Todos tus posts deben ir a todas las redes? pienso que no, hay algunos que son mejores que se queden en Facebook, otros mejor para Linkedin y casi siempre todos a twitter.
Algo que hecho en falta es poder indicar lo que llamo «mapas de difusión«, es decir, controlar cuando se envía a que redes. Si lanzas todo al mismo tiempo pues te gastas todos los cartuchos en un solo golpe. Esto es algo que aprendí con Joan Jimenez en una campaña que participamos, él controlaba cuando el equipo daba difusión al mensaje, nos distribuía durante el tiempo incluso para darle mas impulso si hace falta. Me gustaría que jetpack además permita controlar una fecha diferente para la el envío de el post a cada canal. Algo así:
Incluyo también un espacio para el mensaje para cada canal, ya que no es lo mismo escribir para twitter que escribir para Facebook, no solo por el número de caracteres, sino mas bien por el lenguaje a usar.
Actualmente hago este planning de forma muy «manual», usando hootsuite y buffer. Y como creo que siempre hay que controlar la fuente que mejor que manejar ese Planning desde la creación de la fuente.
Conclusión
No mates el mensaje con un solo cañonazo, una mira telescópica causa menos bajas ;)