<!Compartir, el mejor fenómeno que pudo darnos las redes sociales. Aunque esto no es creación de las redes sociales, hace tiempo ya se podía enviar a email o enviarlo a agregadores tipo digg o meneame. La cuestión es que con las redes sociales esto se ha vuelto público, es decir, compartir es un acto de visibilidad, conocimiento y apoyo. No compartes todo ni a todos, cada vez mas es importante saber filtrar, ie. a mis amigos personales no les suele gustar que les envíe o comparta noticias sobre código o tecnología por el simple hecho que son mis amigos y los conozco procuro compartir con ellos cosas que tengamos en común.
Tampoco estoy de acuerdo en compartir por compartir, vamos que es una forma de dar tu criterio y hay que ser escrupulosos y consecuentes con lo que uno piensa o hace.
Existen servicios como sharethis y miles de plugins para WordPress que nos ayudan a incorporar estos botones a nuestras webs, pero el dar a un usuario muchas opciones hace que pierda el interés de compartir, por eso pienso que es mejor añadir el botón limpio y por defecto aunque todavia estoy por saber como personalizarlos mejor, poner un boton con un diseño propio. Y por esta razón quería compartir el código necesario para poder añadir los botones mas básicos
Primero añade un poco de CSS, con esto podrás controlar como se ven, yo los suelo flotar a la izquierda para que queden alineados, si los usas en formato horizontal, en vertical me pasa que el de linkedin tiene un margen superior que todavía no he depurado.
.sharebuttons { padding: 10px 0 0 2%; overflow: visible; float: left; width: 98%; } .twitter-share-button, .sharebuttons iframe, .sharebuttons .IN-widget{ float: left; margin: 3px 0 2px; }
Luego en el loop.php, single.php y si te interesa tambien añadirlo en tus páginas copialo en page.php, siempre dentro del if
<div class="sharebuttons"> <a href="http://twitter.com/share" class="twitter-share-button" data-count="horizontal" data-via="lonchbox" data-lang="es" data-url="<?php the_permalink(); ?>" data-text="<?php the_title(); ?>" >Tweet</a><script src="http://platform.twitter.com/widgets.js" type="text/javascript"></script> <!-- poner en data-via el usuario de twitter al que pertenece la página --> <iframe src="http://www.facebook.com/plugins/like.php?href=<?php echo urlencode(get_permalink($post->ID)); ?>&layout=button_count&show_faces=true&width=150&action=like&colorscheme=light" scrolling="no" frameborder="0" allowTransparency="true" style="border:none; overflow:hidden; width:150px; height:30px"></iframe> <script type="text/javascript" src="http://platform.linkedin.com/in.js"></script><script type="in/share" data-url="<?php the_permalink(); ?>" data-counter="right"></script> </div><!--.sharebuttons-->
Espero que sea de ayuda y no cometer algún error de programación básico, si alguien ve algo que me lo diga y lo corrijo.
Actualización:
Una vez puestos los botones, verifica que la configuración de tu WP Super Cache sea así:
La razón es que el caché puede hacer que el conteo de los botones no sea correcto y de esta forma siempre contabiliza la url del post y no la url del blog.
Let`s Share!