Categorías
Apps twitter

Better Twitter Mac App for The Captain

http://tnw.to/t3Qov

Categorías
instagram iPhone out of the box web 2.0

iCloud y la fábrica de duplicados

Los servicios de almacenamiento en cloud están de moda, DropBox, Google Drive, Box.net e iCloud. Este último es el que más uso, sobre todo por su integración nativa entre iOS y OSX, aunque la sincronización en sí lo hace muy bien y bastante rápido tiene un problema grande y muy molesto, duplica todas las imágenes . Las guarda en la nube y al mismo tiempo en el carrete del iPhone, como es cloud pues también terminan duplicandose en dentro de iPhoto.

Un ejemplo es cuando compartes un album por icloud, esto se solucionaría con un simple switch option.

 

20130323-170307.jpg20130323-170307-2

Categorías
out of the box web 2.0

Conectividad + WordPress + Redes y Canales Sociales = Planning 2.0


Warning: Use of undefined constant img_url - assumed 'img_url' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /srv/www/u3074/wp-content/plugins/media-files-tools/media-files-tools.php on line 312

Hace ya tiempo empecé en soopbook un libro sobre este tema, lo hice porque me recordaba a mis tiempos de publicista donde me facinaba el trabajo de los Planners de medios, ellos buscaban la distribución perfecta de los anuncios en prensa, radio y televisión, buscando una complicidad en su frecuencia y la mayor cantidad de impactos.

Principalmente busque crear un gráfico que resuma El Viaje del Mensaje. De ese «estudio» un poco anticuado ya que muchas webtools ya no funcionan igual, backtype la compró twitter y además de que la configuración de algunos plugins también evolucionó o cambió.

Publico ahora esta entrada por si a alguien le interesa profundizar en este tema pueda ayudarme a actualizar estos mapas, con el tiempo que me queda poco puedo analizar este fenómeno.

El año pasado vi un post de Toni Mascaró «De los embudos 1.0 a las cañerías de conversión 2.0» con un gráfico, nada mas, que me recordó lo que hice para el ebook de conectividad, en este post Toni dice:

No podemos saber donde está exactamente el potencial cliente y aún menos sabemos por donde se puede relacionar con nosotros y casi imposible donde nos comprará.

Algo que me dejó pensando… eso no es así, tampoco tiene que ver con la sinceridad ni la creatividad ni coherencia ya que estos «embudos» son canales de comunicación, son mensajes de bits, unos y ceros, perfectamente trackeables y medibles, otra cosa es que quienes sean dueños del canal no nos dejen ver todo lo que saben ;)

Cuando me preguntan como hacer una estrategia usando Redes Sociales o mejor dicho multicanal le digo simplemente:

No seas pesado ni pelota, el buenrollismo dospuntoceril es de paletos. Establece conversaciones, ayuda dando visibilidad a quienes no la tienen y apoya la inteligencia de otros, incluso si es tu propia competencia.

La originalidad y creatividad es un trabajo de aprendizaje e investigación no de iluminación.

Un pequeño ejemplo. Hace poco Jetpack el plugin para WordPress desarrollado por Automattic y que utiliza el potencial de wordpress.com incorporó una opción llamada Publicize, para mi es un gran acierto, ya que te permite controlar en el momento de publicar o programar tu post hacia donde quieres enviarlo. ¿Todos tus posts deben ir a todas las redes? pienso que no, hay algunos que son mejores que se queden en Facebook, otros mejor para Linkedin y casi siempre todos a twitter.

Algo que hecho en falta es poder indicar lo que llamo «mapas de difusión«, es decir, controlar cuando se envía a que redes. Si lanzas todo al mismo tiempo pues te gastas todos los cartuchos en un solo golpe. Esto es algo que aprendí con Joan Jimenez en una campaña que participamos, él controlaba cuando el equipo daba difusión al mensaje, nos distribuía durante el tiempo incluso para darle mas impulso si hace falta. Me gustaría que jetpack además permita controlar una fecha diferente para la el envío de el post a cada canal. Algo así:

publicize-jetpack-planning

Incluyo también un espacio para el mensaje para cada canal, ya que no es lo mismo escribir para twitter que escribir para Facebook, no solo por el número de caracteres, sino mas bien por el lenguaje a usar.

Actualmente hago este planning de forma muy «manual», usando hootsuite y buffer. Y como creo que siempre hay que controlar la fuente que mejor que manejar ese Planning desde la creación de la fuente.

Conclusión

No mates el mensaje con un solo cañonazo, una mira telescópica causa menos bajas ;)

Categorías
eventos iPhone Proyectos themes twitter viajes Wordpress

Code is Poetry, Poetry is People

El año pasado la WordCamp fue mucho mas sencilla que esta, fuimos pocos, lo que nos permitió preguntar un poco mas y conocernos mejor. Conocí que detrás de ayudawordpress estaba un señor muy joven, ;) @fernandot, que no era programador! algo para mi sorprendente dado los buenos consejos y soporte que da su blog, también que llevaba muuuchos años impulsando y ayudando en los foros de wordpress. Fue también gratificante que un mail te puede poner en contacto con un evento que puede pintar de inaccesibles a sus organizadores, aprendimos que ya en su version 2.8 WP era mas que una forma de hacer blogs y que sobre todo wordpress es una herramienta muy fácil para aprender sobre como funciona el SEO, lastima que como siempre las wifis sean tan impredecibles y no pudimos adentrarnos en lo que es BuddyPress.
Pero en el pasado evento logramos algo importante, llegamos al objetivo que que tenía cuando fué, conseguir que la traducción en castellano se actualizara, hubo una discusión larga de esas que parece que no tienen sentido ni fin, por suerte llegamos a la conclusión que la mayoría usábamos la versión de Fernando Tellado, en ese mismo momento la subieron y por fín! teníamos una versión en nuestro idioma, algo que permitió saber y conocer mejor como se comportan los blogs, osea mejores números para calcular. Una dato importante que en esa ocasión caímos en cuenta, es que si no se mantiene actualizada la traducción con cada versión o actualización de WordPress no podíamos darle al botón de Actualizar Automáticamente desde el Admin.
Todavía necesitamos ayuda para mantenerlo al día, mas info en este link.

Y llegó la Wordcamp 2010 cargada de mejores ponencias y personas interesantes, había la preocupación de que el Espai Jove de la Fontana no tenga espacio para todos los apuntados, pero cupimos todos.
Bueno como escribo fatal he pensado en hacer un resumen real, tomando fotos del album de cavalleto y usando el plugin de Blackbird Pie para tomar los tweets que realicé durante el evento y poder plasmar los tres componentes que suele tener un evento. 1) las ponencias, 2) lo que se dice, 3) el networking.


Por suerte nadie se sentó en la silla de en frente :P



Cosas que quizás no sabías que se pueden hacer con WP por Fernando Tellado (Ver)
Mas allá de los fantásticos ejemplos, Fernando nos demostró que las capacidades de WordPress deben medirse en base a que tipo de información quieren los usuarios de tu cliente, romper el típico formato de un Theme puede ayudar a que el contenido llegue de una mejor forma, no abuses de plugins ni toques la Base de Datos. Y si, WP es sexy! por lo tanto se elegante «Code is Poetry»
[blackbirdpie url=»http://twitter.com/#!/lonchbox/statuses/13516601525538816″]



What’s coming for WordPress por José Fontainhas
Las mejoras en WP son constantes, a veces van demasiado rápido y en parte debemos agradecer a la comunidad que lo soporta. Una de las novedades mas importantes en la versión 3.1 serán los Post Formats e incorporación de mas AJAX en la interfaz del Admin, así ganaremos mucha mas velocidad cuando trabajamos. También una llamada de antención, si hay una actualización y se indica que es importante, tenemos que actualizar, y si le damos al botón para automatizarlo supimos que el sistema desactiva los plugins antes de actualizar y luego los vuelve a actualizar, aunque una copia de FTP y BD no es mala idea ;)
[blackbirdpie url=»http://twitter.com/#!/twittpalma/status/13576479325556736″]
Como sabéis Zè es quien maneja la internacionalización, es decir, las traducciones. Con lo que pude comentarle que sería interesante que hubiera la posibilidad de crear una versión para Baleares, y como todo en Automattic fué cuestión de poco tiempo para que tengamos la opción de empezar a traducirlo. Así que Manos a la obra (link actualizado)



Rethinking Themes por Rafael Poveda
Lo siento Rafa, llegamos tarde después de la pausa para comer. :( Y para compensar puedo comentar que he trabajado con Thematic y Carrington aunque prefiero los ChildThemes soy un fan total, poder evolucionar con el Theme original es brutal, sobre todo con TwentyTen.
[blackbirdpie url=»http://twitter.com/#!/factoriadigital/status/13544538664607744″]
Lo bueno fué que aunque llegué tarde aproveche en el siguiente descanso para enseñarle una idea sobre como se podría potenciar las opciones del viewport para iPad, es decir, cuando cambia de landscape(horizontal) a portrait(vertical), hice la prueba con un script de Matthey James Taylor, pero me supo a poco, charlamos sobre el tema con @mecus y Karim sobre como podría ser un plugin que permita llevar a los Themes de WP a otro nivel sobre este tipo de dispositivos. Una muestra si abres en tu ipad la web de @joanjimenez o @spoonch. Para las pruebas use como web tool ipadpeek
[blackbirdpie url=»http://twitter.com/#!/kardotim/statuses/13668310130368513″]



Taller SEO por Fernando Muñoz (Ver)
Mas allá de aclarar algunas dudas el taller fue bastante básico, se nota que la consultoría no es gratis ;), pero muchos de los asistentes pudieron despejar dudas sobre sus webs y exponerlas a los presentes. Una buena forma de ganar clicks ;)
No soy un experto en SEO, pero entendí que es un mundo muy discutido en donde Google domina y que muchos buscan varias formas de ganar en ese terreno. SEO es para pocos, mi conclusión, muchos datos que mas allá de visitas y clicks se me suelen hacer indescifrables.
[blackbirdpie url=»http://twitter.com/#!/arturomarimon/status/13567355820974081″]



WP como CMS por Luis Rull
Aqui si me lanzé a la piscina, después de la disertación de Luis el pidió ejemplos de algo hecho con WP 3.0 que no sea un blog y con el equipo de @brujula_talk presentamos el proyecto de @youarehotels fué nuestro primer proyecto sobre WP 3.0 multisite, ChildThemes y WPML con 5 idiomas (que por cierto el link de descarga ese día no funcionaba), integramos con ihotelier para el motor de reservas además de facilitar la creación de Ofertas mediante un Post Type y un Custom Field. Para el tema del diseño utilizamos typekit y así dar la opción de usar otras fuentes a los diseñadores. Perdón por el autobombo pero ya que nadie dijo nada pues como siempre el pancho da la nota jejeje!. Espero que haya sido de ayuda para alguien.
[blackbirdpie url=»http://twitter.com/#!/lonchbox/status/13611979356770304″]


ios wordpress app.pngWP in your cell phone por Isaac Keyet
La primera ponencia en inglés, pero sorprendentemente fueron pocos los que salieron huyendo, es mas, hubo muchas preguntas. La conclusión es que el tema de las apps en general está muy verde, nos falta experimentarlas mas, y recordar que todo el código de las apps es libre, a quien pueda ayudar nos haría un favor enorme, porque ideas no faltan. Tambien nos comentó que es el creador de Intense Debate, una gran idea que debe ir madurando, sobre todo es mucho mejor que disqus ya que tus comentarios se quedan en tu blog y no se los llevan a otro sitio.
[blackbirdpie url=»http://twitter.com/#!/lonchbox/status/13639829866684416″]
Después de este tweet hablamos un poco sobre el tema de los viewports, pero luego profundizamos en que la app para iPhone & iPad sobre una particularidad la geolocalización ya que la app lo permite pero no sabía como usarlo, claro no busqué bien ni lo he probado así que os dejo una captura de la app y un enlace al plugin necesario para usarlo



Behind the Scenes of Automattic por Karim Osman (Ver)
El tweet que acompaña este resumen es lo que pienso realmente sobre las reuniones, una perdida de tiempo, sobre todo cuando son para «hablar», son útiles pero mejor hacerlo comiendo no?, Este ejemplo demuestra que lo que es gestión, avance y tareas que mejor que tenerlo todo escrito, todo queda escrito. Simple forma de coordinar un equipo que está por todo el mundo (como muchos otros) y que hablan diferentes idiomas. Además de su charla Karim resultó ser un muy bune tipo! :) un placer.
[blackbirdpie url=»http://twitter.com/#!/lonchbox/statuses/13634647372070912″]



WP como plataforma de comercio electrónico por Fernando Serer (Ver)
Nuevamente me la perdí en su mayoría, pero por las palabras de Jesus Cortes fueron bastante útiles. Seguramente Jesus pueda ampliar mas en el blog de su empresa. Y el mejor que nadie podría dar una buena comparación entre WP como ecommerce contra Magento o Prestashop.
[blackbirdpie url=»http://twitter.com/#!/jescortes/status/13655939395620864″]



WooTumblog plugin, post formats and Express App por Jeffrey Pearce (Ver)
Lo que ha logrado la empress de Jeff es fantástico, crean Themes y ahora plugins, muchos de nosotros seguramente hemos usado alguno de sus productos para ver como lo hacen o para saber como hacerlo. Nuevamente a pesar de ser en inglés hubo preguntas, mas de los esperado. Yo me centré en un caso muy concreto sobre un problema con los dropdown menus para un childtheme de The Morning After
[blackbirdpie url=»http://twitter.com/#!/lonchbox/status/13668971882483712″]
Espero que liberen su framework para que los Themers podamos hacer mas cosas y mas rápido.



Taller de creación de plugins por Rocío Valdivia
Aqui empezó lo divertido, ya era un poco tarde pero era la ponente que quería oir desde un inicio, para mi los plugins son pan de cada día, a veces los adoro y otras los odio, pero sobre todo no los entendía, al no ser programador me era imposible conocer su funcionamiento pero llegó Rocío y nos explico todo (con permiso de @bi0xid ;) de una forma super simple, tanto que por fin voy hacer mi primer plugin, una chorrada pero el primero y así saber como avanzar o interpretar otros. Una muestra mas que WP a logrado llevar el conocimiento del código a personas con formación en artes, diseño, comunicación y mas…
[blackbirdpie url=»http://twitter.com/#!/lonchbox/statuses/13677101450268672″]
Cuando lo tenga hecho te lo envío :)

Y así fuimos trending topic

[blackbirdpie url=»http://twitter.com/#!/lonchbox/status/13957131573133313″]

Espero que este resumen os sea entretenido, no sé si útil pero si es una visión y experiencia muy personal de como vive y trabaja la comunidad de WordPress, dinámica, abierta, joven, no tan joven, diversa pero sobre todo personas. Seguro en un congreso de Matemáticas o Joomla no se lo pasan tan bien jejejej!.


Y lo que vendrá!

Hasta la próxima…

Categorías
themes web 2.0 Wordpress

Sharebuttons, todos, pocos o los justos (Actualizado)

<!Compartir, el mejor fenómeno que pudo darnos las redes sociales. Aunque esto no es creación de las redes sociales, hace tiempo ya se podía enviar a email o enviarlo a agregadores tipo digg o meneame. La cuestión es que con las redes sociales esto se ha vuelto público, es decir, compartir es un acto de visibilidad, conocimiento y apoyo. No compartes todo ni a todos, cada vez mas es importante saber filtrar, ie. a mis amigos personales no les suele gustar que les envíe o comparta noticias sobre código o tecnología por el simple hecho que son mis amigos y los conozco procuro compartir con ellos cosas que tengamos en común.
Tampoco estoy de acuerdo en compartir por compartir, vamos que es una forma de dar tu criterio y hay que ser escrupulosos y consecuentes con lo que uno piensa o hace.

Existen servicios como sharethis y miles de plugins para WordPress que nos ayudan a incorporar estos botones a nuestras webs, pero el dar a un usuario muchas opciones hace que pierda el interés de compartir, por eso pienso que es mejor añadir el botón limpio y por defecto aunque todavia estoy por saber como personalizarlos mejor, poner un boton con un diseño propio. Y por esta razón quería compartir el código necesario para poder añadir los botones mas básicos

Primero añade un poco de CSS, con esto podrás controlar como se ven, yo los suelo flotar a la izquierda para que queden alineados, si los usas en formato horizontal, en vertical me pasa que el de linkedin tiene un margen superior que todavía no he depurado.

.sharebuttons {
	padding: 10px 0 0 2%;
	overflow: visible;
	float: left;
	width: 98%;
}
.twitter-share-button, .sharebuttons iframe, .sharebuttons .IN-widget{
	float: left;
	margin: 3px 0 2px;

}

Luego en el loop.php, single.php y si te interesa tambien añadirlo en tus páginas copialo en page.php, siempre dentro del if

<div class="sharebuttons">
	<a href="http://twitter.com/share" class="twitter-share-button" data-count="horizontal" data-via="lonchbox" data-lang="es" data-url="<?php the_permalink(); ?>"  data-text="<?php the_title(); ?>" >Tweet</a><script src="http://platform.twitter.com/widgets.js" type="text/javascript"></script>
<!-- poner en data-via el usuario de twitter al que pertenece la página -->
	<iframe src="http://www.facebook.com/plugins/like.php?href=<?php echo urlencode(get_permalink($post->ID)); ?>&amp;layout=button_count&amp;show_faces=true&amp;width=150&amp;action=like&amp;colorscheme=light" scrolling="no" frameborder="0" allowTransparency="true" style="border:none; overflow:hidden; width:150px; height:30px"></iframe>

	<script type="text/javascript" src="http://platform.linkedin.com/in.js"></script><script type="in/share" data-url="<?php the_permalink(); ?>" data-counter="right"></script>

</div><!--.sharebuttons-->

Espero que sea de ayuda y no cometer algún error de programación básico, si alguien ve algo que me lo diga y lo corrijo.

Actualización:

Una vez puestos los botones, verifica que la configuración de tu WP Super Cache sea así:

wp super cache avanzado

La razón es que el caché puede hacer que el conteo de los botones no sea correcto y de esta forma siempre contabiliza la url del post y no la url del blog.

Let`s Share!

Categorías
consultoría web 2.0

Facebook no es tu web

only facebook?Esta bien que facebook nos ofrece una plataforma de comunicación potente, pero de ahí a que solo usemos facebook me parece un error. Sobre todo en el caso de una campaña, se pierde el control, no se puede exportar los comentarios o guardar toda la actividad, además de que según de empresa, medio o campaña esto daría incluso mala imagen. No hay nada mejor que tener las cosas seguras en casa, empezar a comunicarse desde una fuente controlada por nosotros es fundamental saber donde inicia y tener un lugar donde termine la comunicación que hacemos.

(via @bernatcomas)

Categorías
consultoría web 2.0

¿Sabes de algún curso de social media que me enseñe todo? (Actualizado)

Esta fue la pregunta de un cliente y también es la pregunta que varias personas me suelen hacer.
Suelen ser personas que quieren y tienen ganas de saber pero no entran en su perfil de Facebook, si lo tienen, no usan twitter y solo acceden a internet desde su ordenador de trabajo, el de casa es para jugar, mail o descargar pelis.

Empecé en esto dando cursos, pero hoy en día con la velocidad que va esto, lo mejor que le puedo decir a cualquiera que quiera empezar a comunicarse, trabajar o utilizar social media es:

ÚSALO!

Las mejores conclusiones se sacan de las experiencias, el mejor conocimiento es el de la práctica.
Mas que un curso, muchos necesitan un coach 2.0 y en eso si os puedo ayudar pero nunca esperéis que un curso o un libro os de la clave de algo que está vivo y cambiando en cada momento.

Inmediatamente después de haber publicado el post tuve recibí este tweet

[blackbirdpie url=»http://twitter.com/pierolagioia/status/14354998123″]

Vi el tweet pero me dió en lo mas profundo, es verdad un úsalo sin en seco muchas veces no dice nada y mientras preparaba una respuesta simple y concisa, veo que @pierolagioia lanza este tweet

[blackbirdpie url=»http://twitter.com/pierolagioia/status/14411463633″]

En el clavo!

Aún así creo que tengo la respuesta que buscaba:

  1. Empieza usando lo que usan tus amigos mas activos, tendrás temas con los que practicar el uso de la red.
  2. Si no sabes como hacer algo, pregunta, en twitter sobre todo los usuarios son buenos guías.
  3. Cambia a un smartphone, cualquiera, usarlo en el móvil es entender un poco mejor su filosofía.

para terminar un tweet gracioso :)

[blackbirdpie url=»http://twitter.com/paquipedrosa/status/14416071555″]

Categorías
diseño Mallorca News out of the box web 2.0 web tools

Conoce tu sistema y liberarás tu mente

Hace mas de un año en IN2 conocí a un Menorquín y una Manacorí. Ambos expertos desarrolladores en Java. Después de unas cuantas comidas y compartiendo ideas tuvieron la confianza de contarme un proyecto que tenían en mente y desde el primer día supe que pareja darían que hablar en el mundo del 2.0.
Soopbook es una marca muy bien pensada, me encantó la forma en la que lo plantearon y sentí una sana envidia del poder que tiene conocer todos los entresijos del desarrollo de un sistema, que en este caso es una comunidad especializada.

Alberto y Sylvia tienen algo que marca todo lo que hacen, profesionalidad, sinceridad y sobre todo detalle, pero ya no solo detalle en el diseño que logran, tan bien currado. Prestan mucho, muchisismo detalle al performance del sistema, a su funcionamiento y todo aquello que uno no ve ni entiende cuando usa algo en la web. La usabilidad que ahora han planteado en la nueva web es fruto de mucha investigación, muestra de que ellos usan y prueban otras redes sociales. Son usuarios de webtools, redes, comunidades, terminales, juegos, un poco geek/friki ;) pero han sabido absorber esa información para traducirla a otro sistema y es un don que pocos «programadores» tienen.

En los proyectos que participo siempre le doy mas importancia a la forma que se desarrolla al bussines inteligence antes que al diseño, porque lo que se puede mostrar, hacer o explotar depende directamente de como se piense el corazón de un sistema. He visto proyectos muy bien diseñados o con comunicación muy creativa pero que sus sistemas dejan mucho que desear, algo que con soopbook nunca os pasará.

Os invito a probar

SoopBookbeta

Escribe, lee, opina, colabora…

Mi mas grande enhorabuena, les deseo un futuro prometedor y sobre todo éxitos financieros ;) confío ciegamente que será así!.

Categorías
cursos Mallorca web 2.0

1er Curso sobre Social Media

Hace unas semanas que llevo preparando el material para mi primer curso, auspiciado por el Plan Avanza y planeta-web.com

La idea del curso surgió luego de una primera charla con Franklin Tello, con el compartí mi visión personal sobre la tecnología de la nueva web además de algunas experiencias que he tenido sobre este medio. Ambos compartimos una escuela publicitaria americana, por lo que somos bastante colaborativos aunque nos dediquemos al mismo negocio pero desde diferentes ángulos.

Quiero aclarar que no soy un blogger, ni un redactor. Vengo del mundo del diseño, creatividad y desde hace unos cuantos años el desarrollo web. Esto me permite dar una perspectiva diferente pues siempre parto de la premisa que Social Media es Pura tecnología, es verdad que hay una filosofía detrás que se ha ido o se va formando con el tiempo pero su uso y ahora auge es gracias a como a avanzado y evolucionado la tecnología, esto mas un twitt que leí hace tiempo que que definía la llamada Web 2.0 como simplemente Web 1.0 que funciona. Solo tenemos que hacer un poco de memoria y podremos recordar aquellos intentos de comunidades por parte de yahoo o los ahora un poco olvidados foros de discusión, realmente no se ha reinventado nada simplemente hemos mejorado y potenciado lo que ya se quería hacer.

Para los que asistáis a mi curso intentaré llevaros a la demostración máxima de como sacarle partido a las herramientas gratis y de pago. Como conocer sus necesidades y sobre todo saber que necesitáis de una agencia. A conocer las ventajas de la prueba y error o mejor dicho de la acción-reacción-acción.

Tomar en cuenta lo maravilloso que son estos momentos, recordad que el primer nombre conocido de un médico data del 4000 a.C y que el primer procesador de la historia cumple apenas 35 años, nuestra ventaja es que no tenemos que ser perseguidos como los antiguos médicos ;) y es mas podemos ser seguidos por ser los mas arriesgados.

La tecnología que tanto soñábamos los de mi generación que sería del futuro no solo la estamos viendo, la estamos consumiendo. Quien no se ha bajado un politono, o enviado un mail desde el móvil o simplemente no ha usado una linea fija en mucho tiempo. Ahora que tenemos las herramientas es el momento de aprender a usarlas.

Invito a tod@s aquellos que quieren volver a aprender o a mejorar su conocimiento.

El curso será del 20 al 24 de abril, osea la próxima semana, es totalmente gratuito y podéis confirmar vuestra asistencia a través de la web de planeta-web.formación y ademas pueden unirse al evento en facebook

Os espero, una abrazo muy grande Pancho.

Categorías
web 2.0

Facebook me queire eliminar O_0

El día de hoy utilicé la herramienta de share instalada en los post de mi blog, para invitar a dos amigos de facebook a comentar un post y cuando entro en mi perfil para ver los mensajes dejados me encuentro con este mensaje!

Que tal no?… espero no me eliminen por algo que no he hecho.

Categorías
web 2.0

+j , estevedurba & creativesaraos

Ayer conocí en BCN a uno de los contactos mas interesantes que he hecho al nivel de 2.0 y que mejor medio que el mismo twitter, en esta meeting fluimos como dice +j con dos miembros de una agencia de branding de valencia llamada estevedurba.
Durante está reunión expusimos varios puntos de vista de que es la comunicación 2.0.
Intentaré provocar en los comentarios una serie de conclusiones enviando una invitación a comentar el post via facebook.

Categorías
out of the box web 2.0

BBVA & Facebook (actualizado)

verdad o mentira BBVA facebookSiempre estoy curoseando en las nuevas aplicaciones desarrolladas para Facebook. Y tras leer un articulo sobre bancos y redes sociales encuentro «verdad o mentira». Esta aplicación resulta ser una iniciativa de la banca electrónica de BBVA conocida como Uno-e. Al instalarse lo único que hace es llevarte a un cuestionario de preguntas tipo «Walt Disney está congelado?» a la cual solo puedes responder verdadero o falso, la última pregunta «Existe un depósito que te regala 100€?» y claro debes responder SI, hasta ahí ha llegado tu aventura «social». Bajo mi punto de vista es una chapuza mas de las agencia por intentar mantener el esquema tradicional de publicidad. Creo que no se arriesgan a un blog o el poder de los comentarios y opiniones que tienen una red social. Esta aplicación hubiese quedado mejor con un video y así ya metían el gasto de TV en una red social que es lo que no saben como justificar. Lo peor, al instalar la aplicación en tu perfil no es mas que una caja con una promo usando TU espacio, imperdonable.

uno e facebook.png

Vamos, que las agencias en el uso de internet están en pañales.