Que papel juega la nueva W3C Payment Request API y la vulnerabilidad encontrada en el navegador Chrome con la función de autocompletar?
El navegador está teniendo mucho poder o es lo que toca?
Que papel juega la nueva W3C Payment Request API y la vulnerabilidad encontrada en el navegador Chrome con la función de autocompletar?
El navegador está teniendo mucho poder o es lo que toca?
El año pasado, se realizó la primera WordCamp Cantabria 2015, en las mismas fechas, nos hizo un sol espectacular que permitió vivir el Palacio de la Magdalena con cielo azul y una luz mágica, hasta permitió que Fernando Tellado me hiciera una entrevista sobre el último proyecto y theme que hice antes de unirme a Comercia. Este año llovió, pero nos enseño la verdadera Santander y el Palacio de la Magdalena cambió volviendo mucho mas señorial y místico.
Para este año volví, volví con mas ganas, esta ciudad me encanta y los anfitriones son los mejores, Darío Balbotín a la cabeza de un extraordinario equipo de organizadores y voluntarios lo han vuelto a hacer, una evento especial en el lugar mas lindo de Santander.
Escuchar nuevamente a Fernando con su breacking bad pich, Jose Ramón Padron, Fernando Puente, Marcelo Tena y con una introducción de premio por parte de Juan Hernando donde no paramos de reírnos – LA COMUNIDAAA!! – seguro Rafa Poveda se acuerda de su capa jejeje.
pero quiero hacer un una mención especial a Mauricio Gelves quien hizo una de las mejores charlas que he visto, cuando esté el video no dudéis en verla os enseñará como funciona la Base de Datos de WordPress de una forma genial.
La historia de amor de @maugelves con la Base de Datos de #WordPress #WCSantander 👏👏👏👍 pic.twitter.com/1Ai2mUcVzz
— pancho 🇪🇨 🇪🇸 (@lonchbox) November 5, 2016
Deberíamos habernos conocido hace años @lonchbox…
¿Dónde has estado todo este tiempo?😊 https://t.co/K9VRT1vM0v— Mauricio Gelves Ⓦ (@maugelves) November 5, 2016
Me llevo un nuevo amigo para siempre, y sí Mauro, donde hemos estado todo este tiempo ;)
Aquí la presentación, pero sin video no es lo mismo:
Mi ponencia «Consejos y casos interesantes para diseñar un proceso de pago. Vida mas allá del gateway» se basó en la reciente experiencia trabajando mas estrechamente con una entidad de pagos como es Comercia Global Payments, enseñando a los asistentes nuevas formas de afrontar un proyecto eCommerce. La idea del «vida mas allá del carrito» surgió por un comentario que me hizo @ignacioriesco en la pasada Meet magento, donde al comentarlo que mi corazón es de WordPress respondió con un rotundo -Los bloggers no saben hacer tiendas online». PUM! tenía toda la razón, veréis sus palabras en el slide 5 de mi presentación.
Porqué tiene razón!?, pues simplemente porque los módulos de eCommerce en WordPress no dejan de ser eso, módulos, no hacen que WP sea un sistema para la gestión de un comercio online, se pensó para vender camisetas y ahí se quedó, es un problema de interfaz, usabilidad y filosofía, llevándonos a tantos de nosotros a crear frankesteins como conectar un WP con un Magento o un Prestashop. pero bueno eso lo dejaremos para la próxima WordCamp Barcelona donde tendremos una mesa de eCommerce sorpresa que os encantará!, se anunciarán los miembros de la mesa pronto, comprar la entrada y marcar la hora porque pasará algo nunca visto ;)
Pero volviendo a la idea de «mas allá del carrito», WordPress puede vender sin Woo y en eso se basó gran parte de mi charla donde expliqué que no hace falta un carrito para vender online. Esto no es algo nuevo, Paypal te permite cobrar por un café y ahí no hay carrito, es por eso que ahora busco e imparto nuevas ideas de que se puede hacer usando AddonPayments.com el nuevo sistema para pagos online que recientemente hemos lanzado desde Comercia.
Pero una WordCamp no solo es vender la moto, tampoco es solo código, es el placer volver, reencontrase con viejos amigos y como siempre hacer nuevos.
Foto de familia en #WCSantander. pic.twitter.com/mRAWkxo2S3
— WP Cantabria (@WPCantabria) November 5, 2016
Puedes ver los comentarios y fotos en twitter con el hashtag #WCsantander.
Gracias a todos y nos vemos en Diciembre en la WordCamp Barcelona 2016.
El próximo año haré todo lo posible por ir a la WCSantander 2017.
Nos vemos ese domingo en las rabas.
Desde el pasado Agosto me incorporé como eCommerce Technical Presales Manager en el equipo eCommerce de Comercia Global Payments, junto a Melchor de Palau, Noelia Ruiz Santacana y Jairo Gallart.
Junto con Noelia llevaremos el desarrollo de canal, construyendo nuevas relaciones con partners tecnológicos como Agencias Web, Agencias de Comunicación, Agencias de Márketing, Empresas de Consultoría y Desarrolladores de Software
Directamente llevaré la relación con las comunidades OpenSource, Comercia me cautivó con la iniciativa de establecer una mejor comunicación y interacción con las diferentes comunidades de código abierto de los principales sistemas de para el comercio electrónico, como WordPress, Magento, Prestashop. Y potenciando lenguajes mas «robustos» como pueden ser Python, JAVA, Go o entornos empresariales como Oracle, .Net, Microsoft.
Empiezo una nueva etapa, un cambio completo en mi forma de vivir, cambio de Ciudad, dejar mi familia en Alaró – Mallorca para mudarme a Barcelona y pasar mas tiempo en el Aeropuerto que en tierra. El despacho en casa y las áreas de coworking o cafés por una oficina y un horario.
Un cambio drástico, emocionante e ilusionante.
Usaré estos 10 años y pico de experiencia en el mundo web para ayudar a que empresas e ideas se materialicen usando los nuevos métodos de pago online. Seguiré como Anti-Guru para influenciar en el futuro de unos de los entornos mas cambiantes como es la tecnología web desde el núcleo de una de los bancos mas importantes de España como es CaixaBank.
Y si estás pensando en vender online no dudes en contactarme [linkedin], estaré encantado de conocer nuevas iniciativas y ayudar en la realización o potenciar de esas ideas.