Hoy, dándole a los rss de los blogs que suelo leer (pronto pondré un rss reader en el sidebar) me encuentro con un buscador muy chulo, creo que es de google, o eso espero, su nombre searchmash. Han encontrado una forma muy práctica de mas resultados que solo una lista de ellos. El poder acceder imagenes, blogs, noticias a una misma pantalla puede ser útil, voy darle un poco de caña a ver cuan eficaz es.
Autor: pancho
Publicista renegado con alma de programador y corazón de diseñador. aka: Technical Designer. Escribo fatal, tengo faltas de ortografía y espero me disculpen por ello ;)
Dandole al Theme!
Bueno, por fin he logrado darle algunos toques al theme y estoy bastante satisfecho con le resultado, mas que nada por que he podido manejar completamente los .php que arman este theme. Todabia me quedan cosas por arreglar , sobre todo los comentarios, las ordenes que le doy con css a un lista tipo <ol> no temirnan de funcionar. Pero no me rendiré…
Themensia! (Parte I)
Luego de varios intentos por customizar el blog, me decidí buscar una forma mas productiva fácil de hacerlo. Encontré miles a themes generator, estas herramientas son fantásticas, viéndolo desde cierto punto esto nos permite a los diseñadores deslindarnos un poco de la programación aunque claro luego tocamos el código para dar el toque personal. No encontré muchos pero me quedo con 2, CSSEZ esta es fantástico, en hora buena al programador que hizo este tipo de «edit» desplegable, tiene algunos problemillas pero funciona bastante bien, valida, css limpio y mucha variedad de opciones. Otro fué WordPress Theme Generator bastante sencillo pocas opciones y el resultado es muy bueno. También probar estas herramientas es como hacer un cursillo de diseño para wordpress porque luego de meterle mano que seguro algo aprendes.
Buena suerte y ya me contaréis.
Avanzando 1.0
Me está gustando esto de postear. Ahora haré un parón miestras sigo tuneando el template. Hasta pronto.
Entrevistas
Invito a ver una serie de entrevistas que realiza mi amigo Martín Fasani de fasani.org sobre diseño web en Mallorca, como necesitaba una cobaya para empezar pues me ofrecí… nunca me habían hecho una entrevista y puedo decir que me lo pasé bien además Martín busca la forma de que expreses lo que realmente piensas, tiene madera de reportero el chico ;)
Bueno, aquí en link.
Otra forma de buscar
Hoy me he topado con la noticia de que google empezará a dar la opción a sus usuarios de votar los enlaces que aparecen al hacer una búsqueda. Hace tiempo hablaba con amigos programadores de lo importante que sería sacar la opinión de los usuarios al hacer una búsqueda, algo parecido a Mahalo un buscador que no usa complejos algoritmos mas bien usa personas de carne y hueso . La iniciativa de Google por usar la opinión de los internautas como valor a tomar en cuenta en el momento de una búsqueda puede traer quebraderos de cabeza para los que hacen SEO, y los autobombos?, seguramente super Google esta tomando en cuenta estas cosas.
Aunque google tiene dominado el mercado de busquedas on-line sus competidores están buscando formulas interesantes para obtener mas partes del pastel. A continuación enumeraré algunos de los sistemas que he usado.
Yahoo! ANSWERS: Yahoo! llevaba tiempo buscando un producto que lo diferencie y ofrezca un nuevo abanico de usuarios. El sistema de ANSWERS es sin duda algo novedoso, los usuarios ponen preguntas de cualquier tipo y son los mismos usuarios los que responden a la pregunta. Vale!, cual es el punto fuerte de este sistema? los propios usuarios que ahora forman una especie de «comunidad» dentro del mismo Yahoo!, que quiero decir con esto, cada usuarios puede ser valorado por las preguntas que pone como por las respuestas que ofrece, esto le da puntos, vamos! que se podría decir que es una especie de «W2.0». Actualmente poseen una gran pero gran variedad de contenido a buscar, en definitiva preguntar es el sistema por naturaleza que tiene el hombre para aprender. Yahoo! además ha organizado muy bien el contenido ofreciendo enlaces a preguntas y respuestas relacionadas, además de el enlace al mismo usuario, tanto que hay gente dedicada únicamente a dar respuestas concisas y precias. Entrando a tu perfil de preguntón puedes encontrar mucha información sobre el comportamiento tuyo sobre la comunidad así como hacer un seguimiento a tus participaciones. Por el momento la publicidad no tiene mucho protagonismo, hay que esperar a ver que sucede.
Technorati: Con el nacimiento de los blogs el contenido web adquirió otra forma. Con el pasar de los años las opiniones que ofrecían los blogueros de todo el mundo se convirtió en algo de peso, su influencia en el consumo, uso o participación dentro y fuera de internet llevó a desarrollar este buscador. Ahora mas que nunca el protagonismo de los usuarios es algo imparable, antes eran las grandes empresas quienes marcaban las pautas en la red pero ahora tal poder tenemos los usuarios que somos nosotros los que impulsamos el cambio y forma de la WWW.
Digg: Este buscador o ranqueador ya es muy popular y podemos ver su versión en castellano mename , con esta herramienta podemos recomendar links, puntuarlos y compartirlos. Hay que darse de alta para poder participar. Este tipo de búsqueda utiliza la opinión de sus usuarios para raquear los enlaces. Actualmente puedes encontrar el botón de digg this! en casi toda página, en algunos casos abusan de estos botones, aunque de eso hablare mas adelante. No puedo comentaros mas sobre esta herramienta pues ayer me subscribí a ella.
MDPixx: Aun en desarrollo, esta herramienta tiene como objetivo crear una comunidad médica que comparta casos médicos acompañados de contenido audiovisual. Pienso que puede tener un futuro brillante.
Mister-Wong: Por mi parte puedo decir que soy un adicto a los bookmarks, tengo miles. Me tope con este buscador de bookmarks ayer, no recuerdo como pero lo vi muy sencillo en diseño y fácil de usar. Podemos compararlo con bookmarks.net. Nuevamente el usuario marca la pauta, no se cuanto potencial pueda tener buscar en bookmarks de otros ya que su organización depende mucho del usuario, lo mas interesante de esto es que pueden acceder a los enlaces de los sitios que utilizas desde todas partes y no estas atado a la barra de tu navegador. Llevo usando un par de años Kaboodle este en particualar a ido mejorandose con el tiempo tanto que ha llegado a relacionar los bookmarks con compras, el sistema de ellos se encarga de relacionar palabras clave con productos que puedas comprar a través de internet algo que si puedo ver como un modelo de negocio, la mayoría de estos te proveen de un addon para firefox y asi poder incorporar enlaces mas fácilmente.
Seguramente me olvido de alguno o desconosco otro.
La conclusión a la que llego es que la organización del contenido es algo que va para largo, las reglas de que, como y cuanto no están hechas. Por lo que aun queda mucho por ver.
En el siguiente post pondré una idea que me lleva rondando hace tiempo la cabeza, algo que ayudara a organizar la navegación, o eso creo.
Esto pinta bien, llevo dos días con wordpress y estoy en buen camino de personalizar mi template. Cuando la tenga bastante avanzado, colgaré todos los pasos que he seguido.
Hello world!
Hola mundo, estaré un tiempo mejorando el look%feel de mi blog, para todos aquellos que visitaron mi anterior página les dejo un link www.milonchbox.com