Categorías
out of the box

Paolo Nutini : Iron Skye : Charlie Chaplin’s speech from The Great Dictator

To those who can hear me, I say – do not despair. The misery that is now upon us is but the passing of greed – the bitterness of men who fear the way of human progress. The hate of men will pass, and dictators die, and the power they took from the people will return to the people. And so long as men die, liberty will never perish… Don’t give yourselves to these unnatural men – machine men with machine minds and machine hearts! You are not machines! You are not cattle!… You are men! You, the people, have the power to make this life free and beautiful, to make this life a wonderful adventure…. let us use that power – let us all unite.

Categorías
Evolution youtube

future fashionistas

Categorías
plugins

Plugins para mostrar Entradas Relacionadas

YARPP

Related posts for WP

Yuzo

Categorías
diseño Proyectos

Las 10 peores pesadillas de un diseñador web

www.esandra.com/las-10-peores-pesadillas-de-un-disenador-web/

Categorías
out of the box

Adiós Cerati!

Categorías
Apps out of the box web tools

Choosy, the best OSX app for website developers

As a developer is a must to have many browsers active while develop a website. We need to test the frontend and backend in Chrome, Firefox, Safari, some people still use Internet Explorer and Who use Opera?. Any ways the browser battlefield make us the frontend developers a kind of ground testers, have to move back and forth each browsers means copy and paste the url many times. Those urls to test come to us thru emails, chats, forums or Apps, make this more tedious.

If you are a OSX user, Choosy is your App, I can´t remember working without this App, since I use it makes my life easier and more fast in developing, also if you are like me who use a browser for specific things, like use Firefox for all forums, project managing, social networks and personal browsing, Chrome for developing and specific Google Apps or Tools, and Safari for Apple stuff. I do this more for my personal organization so I can know where to look without wasting time looking thru the tabs on each browser. Using Choosy in that way helps me to open a link in the browser I want, just with a click and select which browser I want to use to open that link.

Choosy

Choosy

But Choosy also interact with the Browsers, it offer some extensions for Chrome, Firefox, Safari and Fluid (I used to use fluid but not anymore). And here is where the potential of the App grows, you can click on a link in any of those Browsers and select to open with Choosy, then with a simple click open that link in a different browser tab, simply fantastic!

Firefox

Choosy

This App have more value than it cost, just 12$, is more than the time, small pieces of time, you can save while testing and organizing with browsers.

Note: Also the App allow to use other Apps than browser, in as you can see I use Coda to open an html or LittleSnapper (it have a browser for capture feature).

Check this video too:

 

Categorías
out of the box web design

Universar Typeface. Publicidad y Tecnología, excelente campaña online de Bic

En españa hay un anuncio de televisión de los años 80 creado por Toni Segarra que es el mas recordado por la generación que vivió la publicidad de esa época.

Este anuncio es impecable para la época, donde el bolígrafo/birome/pluma/esfero, era una herramienta indispensable para el día a día, donde la característica era el grosor de la punta, del trazado.

Desde hace ya mucho tiempo que la marca o tipo de boligrafo que uso me importa poco, es mas, los pierdo con la misma facilidad que los encuentro.

En un mundo cada vez mas «táctil» gracias a las pantallas touch de los tablets y smartphones vender bolígrafos debe ser igual de fácil que antes pero mas difícil de mantener el interés. Desde que trabajo con el teclado del ordenador escribo menos con la mano, esto ha llevado a que mi letra y forma de escribir se vuelva con el tiempo jerogríficos de una civilización que no sabe escribir, mi letra es un desastre, cuando tengo que releer mis apuntes tengo que ponerme en situación y momento cuando los escribí para desifrar que quería decir con ese apunte. Las letras se fusionan y palabras completas que se resumen a dos garabatos juntos. Patético! :P

Años anteriores BIC optó por usar las ventajas creativas de usar un bolígrafo

Incluso Bic rechazó patrocinar a Juan Francisco Casas, un artista que gasta miles de bolis Bic para crear estos fantásticos retratos.

¿Como venderías bolígrafos, si la tecnología nos lleva a escribir cada vez menos con la mano?

Crea una campaña que una estos dos mundos de una forma divertida, «científica» y útil.

 

Universal Typeface Experiment
BIC - Universal Typeface Experiment

Es la nueva campaña de Bic, que busca crear la tipografía común para todas las personas, una tipografía que nos indique como escribímos las letras y que gracias a una gran cantidad de datos pueda darnos como resultado la forma de letra mas usada. Me parece una idea genial, un «estudio» sobre el comportamiento humano, la creación de una tipografía común y la promoción de de un producto que sigue siendo muy útil.

Para escribir mis letras usé una tableta gráfica, una bamboo, logrando que las letras que «dibujé» sean lo mas parecidas a como realmente escribo, este «test» puede ser inútil si se usa el ratón/mouse ya que no es un fiel reflejo de como se escribe.

Funciona perfectamente en un tablet, por lo que podemos usar nuestro dedo o un touchpen para escribir nuestras letras y contribuir al experimento.

Desconozco la agencia detrás de esta idea pero la aplaudo fuertemente, si las empresas fueran mas arriesgadas en sus campañas en cuanto a la utilización de la tecnología se verían campañas mas útiles y entretenidas, donde la recopilación de tus datos sea un paso para un objetivo común que solo un paso intermedio para un etretenimiento absurdo, véase típicas campañas de newsletter que solo buscan registros usando una promoción o descuento, es aquí donde se nota la existencia de un Ejecutivo de cuentas valiente, un equipo de creativos y técnicos con experiencia mas un cliente abierto a nuevas ideas.
Enhorabuena a Bic! Y me gusta mas el bic cristal ;)

Categorías
diseño web design

Real-Life Responsive Web Design

Perfect explanation of how to planify and manage the develop of a responsive design, thinking in the process, budget and more things.

via @ivanthomas

Categorías
charlas cursos themes Wordpress

Aprende a desarrollar un Tema a partir de un diseño a medida

Gracias a @PalmaActiva tengo la oportunidad de ofrecer a desarrolladores web un seminario de 13 horas sobre la creación de Temas para WordPress a medida, desde cero, usando un diseño. Para el seminario he creado un temario con los temas mas importantes a tratar.

Temario de PalmaActiva en Catalán y Castellano:

Puedes apuntarte aquí!, hay plazas limitadas.

Categorías
out of the box

Why I love Science Fiction, it can predict the future

via @io9
Categorías
out of the box

Excelent URL shorteners Analisys

Firefox

source

Categorías
out of the box

Categorías
out of the box

Titulares! Es lo único que saben «crear» los periodistas?, pienso que la culpa de que estemos así de jodidos es de los medios, que informan lo que les dá mas share, mas visitas, mas lectores y no lo que realmente es la noticia, crean mártires de cartón para verlos sufrir en la TV – Gloria Lomana: «Rajoy es correoso, intenté sacarle titulares» -. Y ahora la moda es dar noticias sólo en positivo!
Puede un periodista decir la verdad?

Categorías
out of the box Proyectos

Estados Olvidados. Skype, Gtalk, Facetime, Jabber, chats

image by davesprited.deviantart.com

Por suerte el email no tiene estado porque si así fuera aparecería siempre como «ocupado» o «completo». Cuando trabajas remotamente con un equipo mas que email se usan Gestores de Tareas o Chats. Desconozco el origen de los estados del chat, seguramente viene del viejo IRC, entiendo que se inventaron para informar si un usuario está disponible o no, con el tiempo estos estados han evolucionado a formas casi ridículas incluyendo gráficos, emoticonos o estados tipo «durmiendo», si pones durmiendo pues mejor ponerlo «desconectado», no?.

Este post va sobre eso, el mal uso de la información de estado en los chats, gente que siempre está «Ocupada» o «Ausente» pero que te escribe sin parar, otros jamas lo desconectan con lo cual siempre los ves «Conectado» pero por mas que le escribas nunca responden en ese momento es como si estubieran conectados desde la Luna o Marte.
Así como es recomendable tener ciertas normas en el uso de las firmas de correo también es bueno utilizar esta información correctamente, sobre todo para optimizar tiempo, para que quienes quieran contactarte puedan hacerlo sin molestar y que sepan que si pones «Ocupado» lo mas lógico es que no respondas y si pones «Ausente» que verás su mensaje y lo responderás en cuanto vuelvas, pero sobre todo si usaas «Conectado» o «Libre» quienes quieran ponerse en contacto contigo puedan hacerlo sin problemas :)

Categorías
charlas out of the box Proyectos

Siempre sal de la oficina a tiempo

via @xavobarona

Categorías
charlas cursos out of the box Proyectos themes Wordpress

Crea tu gestor de proyectos con WordPress


Warning: Use of undefined constant img_url - assumed 'img_url' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /srv/www/u3074/wp-content/plugins/media-files-tools/media-files-tools.php on line 312

El pasado Jueves (16/01/2013) di una charla sobre planificación y gestión de proyectos, para la charla me basé en los posts sobre el Jefe de Proyecto Fantasma para al final explicar que es posible crear con WordPress un gestor de tareas, o mejor dicho, un muro de trabajo bastante sencillo y fácil de usar.

Llegamos a usar esta opción de software después de haber probado basecamp, teambox, también probamos adaptar otro tipo de software para usarlo como gestor de tareas, como evernote o un simple gestor de tareas como wunderlist. El mayor problema era que no todo el mundo es apto para estos entornos, hay personas mas habituadas al uso de sistemas mientras que otras se ven sobrepasadas mas allá de un word, además del mal uso que se hace del email como gestor de tareas. Otro punto importante eran los archivos compartidos, se use la herramienta que se use estos terminaban siendo enviados por dropbox, google drive, FTP, email o en un USB, con lo que si la herramienta de gestión no facilitaba la inclusión de archivos y su gestión, pues terminaba siendo inutil. También estaba el tiempo de aprendizaje, teambox es uno de los mejores gestores, muy completo en cuanto al control de tiempos, estado de tareas y organización, además de conectarse con dropbox y otros servicios de terceros, pero lleva tiempo para aprender a usar en su totalidad para poder sacarle provecho a esa herramienta.

La conclusión que saqué al trabajar con diferentes equipos, con diferentes conocimientos y tiempo es que hacía falta algo tan fácil como el muro de facebook para poder centralizar las conversaciones. Soy un usuario activo en el foro de wordpress, en inglés :P, y en los muros de make.wordpress.org y fué ahí donde vi la luz.

Para crear este gestor de tareas usaremos, un Theme, unos cuantos plugins y la opción de WordPress Multisite.

El theme que permite crear éste muro se llama P2 Theme, en concreto facilita la creación de entradas desde el frontend, es decir, sin entrar en el backend o escritorio de WordPress, una vez se publican estas entradas se añaden mediante AJAX con lo que ves su publicación inmediata acompañada de unos avisos visuales para todos los miembros que están conectados al muro en ese momento. Estas entradas utilizan los posts formats Status, Post, Quote & Link. Mejor un video para explicar como funciona P2.

Puedes descargar P2 desde el respositorio de WordPress.org o instalarlo desde el instalador de Themes en el backend de WordPress.

Pero claro, P2 por si solo no deja de ser un muro o mini blog tipo twitter, para añadirle las funcionalidades básicas de un gestor de tareas usaremos estos plugins:

1. Plugin: P2 Resolved Posts

Este plugin permite marcar una entrada como resuelta en color verde o sin resolver en color rojo, además ofrece un historial con datos de usario, fecha y hora en la que la entrada cambió de estado.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

2. Plugin: Who´s Online

Este plugin añade un widget nuevo, el cual muestra los usuarios que están conectados en ese momento al muro y cuanto tiempo llevan sin entrar en él.

3. Plugin: P2 by EMail

Aunque queramos el email sigue dominando, por ello este plugin añade un control en el envío de notificaciones por email, estas notificaciones son sobre la actividad que tiene el muro, nuevas entradas, comentarios y menciones. Estas últimas, menciones, funcionan como en twitter, si alguien escribe el nombre de un usuario precedido por una @ automáticamente se convierte en un link que filtra todas las menciones a ese usuario.
Para controlar esas notificaciones por email el plugin añade un panel en el perfil del usuario.

Firefox

4. Plugin: Restricted Site Access

Acceso restringido, al crear un muro de trabajo donde están los miembros de un equipo donde los cuales publican información confidencial o datos de accesso a FTPs, Bases de Datos, etc, lo importante es proteger esa información, si se usa un WordPress con P2 Theme sin ninguna protección estos datos serán totalmente visibles ademas de indexables para Google. Por ello el uso de este plugin es Obligatorio.
Al activar este plugin podemos controlar el acceso de diferentes formas, tan solo debéis acceder a Configuración -> Lectura.

5. Plugin Extra: P2 Likes

Desde hace tiempo que estamos habituados a valorar el contenido que encontramos en internet, Me gusta en Facebook, Favoritos en Twitter, Etc. Este plugin añade un link con el cual podemos macar que nos gusta una entrada o un comentario. De esta manera trasmitir al equipo de una forma sencilla que estás de acuerdo con esa opinion o tarea.

Configuración de WordPress

Para que nuestro muro funcione sin problemas recomiendo que Configuración -> Comentarios de tal forma que se habiliten para todos los usuarios registrados y con acceso a ese muro.

Firefox

Recomiendo utilizar estos muros en modo Multisite con subsite en modo carpeta, para así centralizar todos los proyectos o clientes en una solo instalación de WordPress, pero cada una por separado. Para ello es importante definir estos parámetros en el panel de control de la red. Esto os permitirá gestionar varios proyectos bajo un mismo dominio ej: wall.lonchbox.com/cliente1, wall.lonchbox.com/proyectoA, wall.lonchbox.com/appcliente1

Firefox Firefox

Firefox

Gracias a todos los que fuisteis a la charla en Palma Activa y si tienen alguna duda sobre como poner en marcha el muro de trabajo con WordPress dejar un comentario en esta entrada y encantado os ayudaré :)

Categorías
out of the box

«Enviado desde…» Asunto, Saludos, Firmas de correo y Conversaciones

Con la edad que tiene el email deberíamos estar acostumbrados a las firmas de correo. Antes de la era smartphone solo había firmas de correo de email desde un ordenador de sobremesa, ahora tenemos emails que nos llegan desde diferentes tipos de dispositivos.

Los diferentes tipos de firmas de correo según el dispositivo ayudan a indicar el estado, tiempo y disposición del emisor.

El Asunto

Es la clave de cualquier correo, se debe usar el tema a tratar como asunto, si hablamos de proyectos, lo mejor es indicar el cliente, el proyecto y la tarea o tema a tratar, en mi caso suelo hacerlo así:

Nuevo widget eventos : dominiocliente.com : NOMBRE CLIENTE

De esta manera a quien envío el email sabe exactamente de que va, lo peor son esos emails con asuntos tan ambiguos o generalistas que hacen que pasen desapercividos o incluso borrados, como ejemplo «Varios», «asunto pendiente», «Lo que hablamos». En un curso que hice hace tiempo explicaron que se debe usar un email por cada tema, no mezclarlos para así facilitar el seguimiento, Pero, esto pasa si usas el email como gestor de tareas, algo que recomiendo no hacerlo.

Saludos iniciales

Es bastante normal que todo correo incie con un «Hola Juanito,» para luego continuar con el asunto del correo, dependiendo del país la palabra hola suele cambiar por «Estimada Marta,» también según el idioma «Hello Gabriel,», «Hi Thomas,», «Dear Mom,» o ya muy informal «Hey,».
Esto ya depende de la confianza que se tenga con el reseptor.

Tipos de firmas de correo:

 

Smartphone & Tablet

La primera vez que que use un cliente de correo en un teléfono fué con una blackberry y ya tenía su firma «Enviado desde mi blackberry» años después al cambiar a un iphone la firma seguía siendo un poco pretenciosa, o al menos eso me parecía que era al indicar la marca del dispositivo. Lo importante de este tipo de firma es que excusa una respuesta corta, concreta y con posibles fallos ortográficos o palabras equivocadas gracias a los «autocorrectores». Lo importante en ambos casos es que se indica que estás fuera de tu lugar de trabajo. También es común no incluir un saludo al inicio del email.

Firma personal

Esta firma por lo general contiene mas información, como el teléfono, dirección, skype, facebook, linkedin y dirección web. Este formato de firma debe ser corto, y no necesariamente con un diseño, es decir usando HTML para darle un formato a esa firma, usando fuentes, colores o imágenes. Es recomendable no usarla si el receptor te conoce bien, te sigue y además tienes contacto frecuente con él, por lo que se permite terminar el email con un «Saludos, Pancho», «Saludos Cordiales, Pancho» y si es un amigo tu nombre basta o sobra.

Firma profesional

El uso de HTML y un diseño sobre la firma es casi necesario, la idea de esta firma es ofrecer toda la información indispensable para que el receptor pueda volverte a contactar por la vía que le sea mas cómoda, en mi firma personal incluyo mi foto, la cual la inserto desde Gravatar, y los enlaces a las diferentes formas de contacto son un link. Si no incluyes tu foto puedes incluir el logo de tu marca o empresa, aunque personalmente prefiero la foto.

Firefox

Firma Corporativa

Cuando se diseña una firma corporativa lo que se busca es unificar la comunicación dentro de los emails de empresa y son las empresas las que abusan de ella. Además de los enlaces a web, redes sociales y otros canales que ofrezca la empresa como método de contacto se incluyen textos legales sobre lo confidencial que es la información enviada en ese correo, algo absurdo ya que si algo es confidencial no debería enviarse por correo y si se envía pues se debe usar algún método de encriptación tipo GPG para que sólo la persona que tenga la clave de desencriptación pueda ver esa información.
En algunos casos se suele incluir información comercial o promocional, como enlaces a landing pages de campañas en curso, horarios de apertura.
Lo que nunca está demas es pedir que no se imprima ese correo para así salvar unos cuantos arboles, yo suelo usar un enlace Save as WWF.

El papel de las firmas de correo es pura formalidad donde pienso que deberían existir algunas normas, primero que nada, quitar la firma a partir del segundo email enviado a esa misma persona o en la respuesta al primer email, no hay nada mas odioso que tener que buscar información en una cadena de emails que están llenos de firmas con textos legales, firmas tan largas que no ayudan a encontrar la información necesaria.

Ya es casi normal que cualquiera maneje por lo menos 2 o 3 cuentas de correo ¿Una firma para cada correo? no necesariamente todo depende si cada correo es una empresa distinta, si ese es el caso si será necesario usar una firma de correo para cada cuenta.

Otra historia es programar y diseñar firmas de correo, si ya para web hay que luchar con los diferentes tipos de navegadores en el caso de las firmas la lucha es con las restricciones de los clientes de correo, no se aceptan archivos adjuntos en el correo ni hojas de estilo CSS externas, todo debe ser HTML con estilos en linea. Para que no sea una tortura recomiendo esta web firmasdecorreo.com.

Así que a usar la firma de correo con responsabilidad este 2014 :)

Categorías
instagram

Lo que te puedes encontrar al volver de la piscina. #mallorca

http://instagram.com/p/iA7w-IxQ3V/
Categorías
out of the box

Pollution to change the world

Take a look, if you can, to this picture.

It’s the view from an hotel widow in Shanghai, they call it «fog». And I think is the chance everything. Why? China is or going I to be the world first economy, and they have the power to change their country/civilization using the government power, because of the contamination they will use the law and government force to renew, migrate or replace all the transport vehicles in Shanghai, they are the only country who do a social en engineering, ie controlling births of girls & boys (I not OK with that), but if they have the power to control that so they can change from explosion motor cars and buses to electric cars, no matter which car the people have, they can force the people to change it, I know is not the best way but is a way to first fix the pollution problem and second create a new market, new technology and new power sources, USA who can do it by comercial and industrial experience but they can’t force the society to do it, but China can.

Transportation, Power Sources and Energy storage are the future and need a market, a real market not future market, and shanghai is the place to make it happend. Is the chance for Tesla motor, sure they have plans for that ;)

The next revolution…

Categorías
family

El mas guapo

Categorías
vimeo

INTI – Holiday!! (E.02) by Matte

By: REPM TV
Source: http://vimeo.com/user14693754

written by Gino Baldeón.

Created by Gino Baldeón and David Reyes